Arte y Cultura

Rafael Pastelín Vázquez

Arte y cultura Rafael Pastelín Vázquez es una empresa que lleva trabajando desde 1982 en la promoción y gestión de la cultura tanto a nivel público como privado, en México como en el extranjero.

PRINCIPALES ACTIVIDADES
LA EMPRESA

Arte y Cultura es una empresa cuyo giro es el de crear programas culturales y promoverlos, así como producir y editar libros y también cualquier otra actividad relacionada con la cultura que promueve en toda la república mexicana; entre estas actividades se encuentran: el teatro, el cine, las artes plásticas, la gastronomía, la danza, la literatura. En los últimos 30 años, ha creado, desarrollado y vendido más de 700 proyectos culturales, tanto para la iniciativa privada como para el sector público.

Es por esto que Arte y Cultura Rafael Pastelín Vázquez, es contratado para llevar a cabo varios proyectos culturales en el Estado de Nuevo León incluyendo tanto el ramo editorial con El ropero de Frida, como el ramo gastronómico con el Encuentro Internacional de Gastronomía y Arte Culinario y la Bienal Binacional del Chef Joven de la Frontera México- Estados Unidos. Al mismo tiempo, Arte y Cultura está hoy desarrollando la coordinación del mural con la temática del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana, de 204 metros para el palacio de gobierno del Estado de México. Asimismo está por concluir la producción del libro conmemorativo de los 25 años del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense titulado: Semillas de nuestra historia. Memoria XXXXXXXXXX

RAFAEL PASTELIN VAZQUEZ

Cecilio Rafael Pastelín Vázquez cursó la Licenciatura en Derecho y la Licenciatura en Filosofía ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura en Ciencias Humanas. Universidad del Claustro de San Juana y cuenta también con las maestrías de Cultura Virreinal de la Universidad del Claustro de San Juana, el Diplomado de Cultura Virreinal. Universidad del Claustro de San Juana, así como también la Maestría en Ciencias Humanas de la Universidad Anáhuac.

Ha estado sido asesor para los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Coordinador del proyecto El libro del maíz. Productores: Elsa Salas y Alberto Alazraki. Colaboradores: Dr. Miguel León Portilla y Dr. Jaime Labastida Ochoa entre otros. Coordinador General de los Encuentros Internacionales de Gastronomía y la Bienal Binacional del Chef Joven de la Frontera México- Estados Unidos de Norteamérica,

Entre sus actividades profesionales están:
Coordinador de BienalesAlberto Gironella – en técnica mixta para el Estado de México (fue el creador de la misma) José María Velazco- para pintura y fotografía para el Estado de México (fue el creador de la misma) Segunda Bienal Nacional de Artes Visuales Patrocinada por la Universidad Autónoma del Estado de MéxicoProducción de librosEl ropero de Frida - de Zweig Editoras con la colaboración del Estado de Nuevo LeónConsejos para mis hijas – de Editorial Manuel PorrúaEl pájaro y la paloma – del poeta Rolando Rosas (Premio Nacional de Poesía 1991) con la colaboración del Estado de Querétaro. Camino de Penumbras - del poeta José DonosoAl demonio – de Víctor Arellano con portada del creador plástico Roger Von GuntenUn grano de harina – para la Cámara Nacional de Industria Harinera (edición selecta de 50 ejemplares con costo de 1, 000 USD por ejemplar. En ella participaron dos poetas y dos artistas plásticos). Colaboración en revistasCoordinador en la revista mensual de la Ciudad de Toluca.

Trayectoria

BIENALES

Arte y Cultura, Rafael Pastelín Vázquez, a lo largo de su trayectoria como empresa dedicada a promover la cultura, ha sido la gestora e iniciadora de varios concursos bianuales a nivel nacional e internacional. Entre ellos estuvo la Bienal en Técnica Mixta Alberto Gironella que se realizó bajo los auspicios del Instituto Mexiquense de Cultura de la ciudad de Toluca, Estado de México, y que fue dedicada a las artes plásticas, en concreto la pintura con técnica mixta realizada sobre distintos tipos de soporte. Así como la Bienal de Paisaje en Pintura y Fotografía, José María Velasco, cuya temática es, precisamente, el paisaje del Estado de México como homenaje a este pintor mexiquense emblemático del siglo XIX.
Pero, no solo hemos creado y promocionado Bienales que tienen que ver con el arte plástico, también hemos creado la Bienal Binacional del Chef Joven de la Frontera México-Estados Unidos cuya finalidad es el descubrimiento de nuevos talentos gastronómicos de ambos lados de la frontera norte de México.

PROGRAMAS CULTURALES

Arte y Cultura, Rafael Pastelín Vázquez, trabaja también proponiendo programas de cultura para diversas instituciones educativas, públicas y privadas, entre ellas las Universidades Tecnológicas dependientes de la SEP. Programas como el de Formación, Sociocultural y de Valores, por ejemplo, son una pequeña muestra de lo que nuestra empresa hace en este rubro. Nuestros programas culturales involucran tanto a las disciplinas artísticas, como temas importantes para el desarrollo social del individuo que son expuestos de una manera didáctica. Estos programas están enfocados a la promoción de la lectura, a la integración familiar y a los temas universales.

PRODUCCIONES

Desde que Arte y Cultura, Rafael Pastelín Vázquez, se conforma como una empresa cultural encabezada por el propio Rafael Pastelín Vázquez cuyas actividades de promoción cultural comienzan en la década de 1970, se han llevado a cabo tanto trabajos de producción, como de asesoría y coordinación para la realización de libros y CDs, entre ellos se pueden destacar: El ropero de Frida (Zweig Editoras y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, distribuido por Océano, 2007), Manual Orihuela. Consejos a mis hijas. Manual escrito por un padre de familia en vísperas del nuevo siglo (Miguel Ángel Porrúa, 2005), El pájaro y la paloma (Chapingo, 1992), entre los libros.

Respecto a los CDs, Arte y Cultura Rafael Pastelín Vázquez, produjo el primer material discográfico del Cuarteto Nacional de Clarinetes de México dedicado al compositor mexicano de principios del siglo XX, Abundio Martínez, en el 2005.

EXPOSICIONES

Arte y Cultura, Rafael Pastelín Vázquez organiza exposiciones para artistas plásticos utilizando espacios que van desde las formales salas temporales de museos a informales como restaurantes y cantinas. Nuestra misión es la de dar a conocer la obra de artistas tanto consagrados, como de aquellos que apenas están buscando un espacio para mostrar su propuesta artística. Además de exposiciones formales de un solo autor, también organizamos exposiciones colectivas y exposiciones-venta.

EVENTOS

Arte y Cultura, Rafael Pastelín Vázquez, ha sido el creador y promotor de los Encuentros Internacionales de Gastronomía y Arte Culinario realizados en Monterrey, Nuevo León, en el 2007, 2008 y 2009 ya que forma parte de nuestras actividades realizar este tipo de eventos interdisciplinarios que tienen que ver con la cultura en general y las artes en particular.

NUEVOS PROYECTOS

PRÓXIMAMENTE

Galería Fotográfica

Recordanto Grandes momentos
Contacto

Escribe tus dudas y comentarios y nos pondremos en contacto a la brevedad posible.